
El Ayuntamiento de Badajoz "agotará absolutamente todas las vías legales" para que el cubo de la Facultad de Biblioteconomía no se derribe, tal y como indica una sentencia del Tribunal Supremo. Así de contudente se muestra el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Badajoz, Celestino Rodolfo, quien anunció que esta semana mantendrá una reunión con los técnicos y el servicio jurídico del ayuntamiento para "estudiar y determinar qué vías de actuación" legal quedan para no derribar el cubo, un edificio que se construyó dentro de la Alcazaba árabe de la ciudad.
Según recoge la agencia Europa Press, el concejal de Urbanismo asegura que entiende que "no está agotada ni muchísimo menos la vía jurídica", para evitar el derribo del cubo de Biblioteconomía, "porque el ayuntamiento luchará por el interés de la ciudad, el interés del Casco Antiguo y el de la comunidad universitaria" y se "agotará hasta el último, todos los cauces legales".
Además, subraya que el ayuntamiento entiende que "quedan cauces legales" y la reunión de esta semana "servirá para concretarlos" e "intentar luchar" por las actuaciones que se acometerán "velando" por los intereses generales de Badajoz, un interés que "fue el origen de todo el proyecto entre la Junta de Extremadura y el ayuntamiento" de la ciudad.
Si la historia del "Cubo" en la facultad de Biblioteconomía y Documentación de Badajoz fuese un guión de película, los críticos la calificarían de surrealista, un film a caballo entre el terror y la comedia absurda.
En este asunto, los despropósitos de la clase política extremeña han llegado a un límite insospechado. Aunque Junta (sociali$ta) y Ayuntamiento (popular) se acusan veladamente de la "cagada", lo cierto es que las dos instituciones tienen parte de culpa.
La construcción del "Cubo" fue, en su día, una auténtica chapuza. En en un entorno medianamente bien conservado, la Alcazaba de Badajoz, con diversos monumentos de la época almohade y restos de las edificaciones cristianas posteriores a la reconquista del Rey Alfonso IX, los políticos extremeños decidieron "plantar" un edificio cúbico de aspecto grotesco para ampliar la facultad de Biblioteconomía y acoger la nueva licenciatura de Comunicación Audiovisual.
Ahora, años después de aquel delito contra la identidad de Badajoz (que costó la friolera de 5 millones de euros) el Tribunal Supremo dicta sentencia tras una serie de contenciosos legales y ordena el derribo del "Cubo", lo que significaría el cambio de ubicación de la facultad. Se estima que la obra tendría un coste aproximado de 8 millones de euros. ¿Y quién pagará la demolición? Premio, los mismos que pagaron su construcción: los extremeños, y especialmente los pacenses.
Ante esta kafkiana situación, los militantes del MSR exigen la dimisión de los responsables de este desaguisado. Y, aunque entendemos a la perfección los argumentos de los denunciantes (Amigos de Badajoz) no podemos defender el derribo del "Cubo".
A diferencia de otros colectivos, que han apoyado de manera manifiesta la demolición simplemente para sacar rédito político, desde el MSR queremos lanzar un mensaje de apoyo a todos los estudiantes, trabajadores y vecinos del Casco Antiguo. A día de hoy, tirar el "Cubo" y sacar del barrio la facultad es retroceder varios años en la rehabilitación de la zona antigua de la ciudad.
Es cierto que las medidas prioritarias deberían ser REOCUPAR y ACONDICIONAR los edificios abandonados, limpiar parques y jardines, vallar descampados y ATAJAR RADICALMENTE la distribución de droga en el barrio, y también es cierto que en estos años se ha vendido mucho humo y se ha avanzado menos de lo debido en la tarea de convertir el centro histórico de Badajoz en un lugar agradable para vivir, pues parece ser que aquí sólo interesa el beneficio económico y no el bienestar del ciudadano, pero consideramos que el cambio de emplazamiento de la facultad de Biblioteconomía y Documentación repercutiría negativamente en las vidas de los pacenses que viven en el Casco.
Queremos resaltar, además, la hipocresía de los colectivos de "extrema izquierda" que solicitan el inmediato cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo. Cómo se nota que los "progres" no viven en el Casco Antiguo, y simplemente van a él a "copear" y a "lucir pose de "bohemios" por sus estrechas calles. Si saben lo que es la empatía, deberían ponerse en el pellejo de todos los vecinos que perderán sus trabajos (bares, residencias universitarias, etc) y que verán como una zona "parcialmente" ganada a los delincuentes, vuelve a manos de criminales por la marcha de la juventud.
Por todo lo explicado, secundamos las movilizaciones contra la demolición del "Cubo" (y esperamos que ningún politicastro se atreva a manipularlas), apoyamos a los vecinos de la zona, a los pequeños empresarios que se verían obligados a cesar su actividad y a todos aquellos que viven en el corazón de la ciudad.
¡Contra los políticos estafadores!
¡Por la rehabilitación integral del Casco Antiguo!
¡Sigue la llama!
No hay comentarios:
Publicar un comentario